El periodista español Amaro Gómez-Pablos Benavides, uno de los mayores líderes de opinión de la prensa chilena, reprochó el actuar de la televisión mapochina frente a la comunidad amazónica Bora en una carta dirigida al diario El Mercurio.

Amaro Gómez-Pablos Benavides
Único periodista de ese país en recibir el Premio Rey de España, Gómez-Pablos de Benavides criticó a la sociedad chilena por relativizar las ofensas realizadas contra la etnia peruana que se hizo conocida en ese país por la emisión de un polémico reality.
A continuación la misiva completa:
Se entrenó por más de seis horas diarias para los Juegos Olímpicos durante varios años, pero bastaron 140 caracteres en un tweet de contenido xenófobo e insinuación racista para que Voula Papachristou fuera expulsada por el Comité Olímpico de su país.
Un solo y breve comentario por las redes sociales sepultó sus aspiraciones deportivas. La chica era finalista. Era buena. ¿Qué habría pasado en Chile? ¿Habríamos hecho lo mismo o habríamos empezado a relativizar el incidente argumentando en verdad que no nos podemos dar el lujo de perder a una atleta tan excelente en una competencia internacional? ¿Vamos por las medallas a como dé lugar o enaltecemos los principios? La respuesta es importante, porque finalmente dicta lo que somos como individuos, como familia y como país.
Observe ahora el contraste: en casa, mientras se desarrollan los Juegos Olímpicos, nuestra televisión se mofaba de una tribu amazónica del Perú que se hizo conocida por un programa reality. Que si las plumas. Que si debemos hablarles en “peruanito”. Que si tienen piojos. Salvajes. Pordioseros. Pobres retrógrados era la insinuación… Se parodiaba una cultura y la burla fue extensa, mucho más que 140 caracteres y además por televisión abierta. “Es que los peruanos han sobrerreaccionado”, fue la mejor defensa a la hora de pedir perdón a un pueblo y a una Nación ofendidos. Y tras las disculpas, empezamos a relativizar la ofensa: “Es que los peruanos también son odiosos con nosotros y nos insultan”. Ese argumento me recuerda al que uno esgrimía cuando tenía cinco años, “pero mamá, él empezó primero”. Infantil razonamiento. ¿Desde cuándo nuestra integridad moral depende de la del vecino, buena o mala? Lo que hizo nuestra televisión es una vergüenza que nos desprestigia como país. Y no, no es un hecho menor.
Lo escupieron, lo patearon, le quemaron con cigarrillos, le rompieron una botella en la cabeza y con el cristal de la misma le dibujaron esvásticas en su abdomen. Daniel Zamudio murió el 27 de marzo de este año víctima de un ataque homofóbico. ¿Qué nos pasa, ya lo hemos olvidado, ha pasado demasiado tiempo? La raíz de esa violencia es la discriminación… contra gays, indígenas, negros o cualquiera que sea diferente. La raíz de esa violencia es la ligereza de algunos frente al tema.
Dato: Amaro Gómez-Pablos es considerado uno de los mejores periodistas de televisión en Chile. Es el único corresponsal de ese país en recibir en 2009 el Premio Rey de España de televisión por su reportaje de Guantánamo y las cárceles secretas de la CIA.
Fuente: Diario16