Seis claves para lograr que tus hijos se alimenten de forma más saludable
By Admin on 2013/05/16 3:55 PM in Salud / no comments
Patrocinado:
La polémica entorno a la ley de alimentación saludable continúa. ¿Pero el regular la publicidad de comida chatarra o el prohibir la venta de productos procesados en colegios acabará con la obesidad y el sobrepeso infantil?

El combatir el sobrepeso y la obesidad infantil es una tarea que también podemos y debemos hacer desde casa. Aquí algunos consejos útiles.
En primer lugar debemos entender que, según explica la nutricionista Milagros Agurto, este es un problema multicausal y por ello ha de ser combatido desde diversos frentes. En ese contexto el rol que los padres juegan en la alimentación de sus hijos es vital.
La nutricionista Rosario Hinojosa nos da algunos consejos y claves para lograr, desde casa, que tus hijos se alimenten de forma más saludable.
1. EN LA VARIEDAD ESTÁ EL GUSTO
La alimentación que le des a tus hijos tiene que ser variada y no tiene por qué ser aburrida. “Comer saludable significa consumir toda la gama de los nutrientes que hay, un balance entre proteínas, carbohidratos grasos y todas las vitaminas y minerales“, explica la experta. Esta también recomienda preparar comida con diferentes tipos de carnes, como pollo, carne de res, pescado, entre otros. Aplica además diferentes métodos de cocción, procura no hacer tantas frituras, pero no por eso todos los alimentos que sirvas han de estar sancochados. Cocina carnes a la plancha, al horno y también al vapor.
2. COMPRAS CON SENTIDO
Hinojosa recomienda incluir en tus compras semanales frutas de estación, ya que estas además de ser más sabrosas tienen una mayor concentración de nutrientes. Incluye también cereales andinos, como quinua y kiwicha. La experta recomienda sancocharlos y tenerlos listos para agregar en algún batido u otras preparaciones. Opta por azúcar rubia o miel en vez de azúcar blanca, ya que las dos primeras son alternativas más saludables.
3. JUNTOS
Prepara un menú semanal, pero hazlo junto a tu hijo. Pregúntale qué desea comer y orienta sus decisiones hacia alternativas sabrosas y saludables. Llega a consensos. Así estarás educándolo, pero él además sentirá que su opinión y sus gustos también cuentan.
4. NO A LA PROHIBICIÓN
No le prohíbas a tus hijos comer comida chatarra, golosinas u otros alimentos, esto podría hacer que tengan más ganas de consumirlos y que lo hagan fuera de casa. No está mal que se den algunos gustos de vez en cuando. Pero explícales por qué es mejor que no los consuma tan seguido.
5. BUENO Y SABROSO
La comida saludable no tiene por qué ser desabrida. “El tema está en tener buenas recetas”, afirma la especialista. También puedes usar sazonadores naturales disponibles en el mercado, para así darle más sabor a tus guisos y preparaciones. Cocina especias e ingredientes como orégano, pimienta, comino o canela en el caso de los dulces, entre otros, para así potenciar el sabor de tus platillos.
6. DA EL EJEMPLO
¿Le dices a tus hijos que no coman tanta comida chatarra, pero siempre te ve comiendo chocolates o yendo a comprar comida rápida? Sé consecuente, tú debes dar el ejemplo y ser un modelo a seguir. Además, “los padres necesitamos la información para poder transmitirla a los niños. A veces educamos con lo que escuchamos, pero debemos investigar. Hay que estar bien informado para que tengas una buena compra en casa.
Relacionado:
- Cinco consejos para preparar comida criolla más saludable
- La ley de la alimentación saludable: polémica, dudas y amenazas
- Comida saludable para luchar contra el cáncer
- Ley de promoción de alimentos saludables: ¿productos procesados realmente son más nocivos?
- Estos son los ocho alimentos más perjudiciales para tu corazón
Buscar:
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia http://t.co/FpDv42PONu 10 hours ago
- Gian Marco defiende a su show de las críticas http://t.co/OAGdJGxqWP 11 hours ago
- Las diez ciudades más contaminadas del planeta, entre ellas La Oroya http://t.co/6AY5F3NxFz 11 hours ago
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia http://t.co/FpDv42PONu 10 hours ago
Reciente:
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia
- Gian Marco defiende a su show de las críticas
- Las diez ciudades más contaminadas del planeta, entre ellas La Oroya
- FOTOS: Los tiernos animales bebes que buscan sobrevivir a la extinción de su especie
- VIDEO: Jano Canavesi, imitador de Luis Miguel, se disculpó públicamente con Ricardo Morán
- MTV VMA 2013: Conoce los horarios de transmisión para Latinoamérica
- Robert Pattinson tuvo duras críticas hacia sus fans