Escuchar música alta puede afectar memoria y aprendizaje, afirma estudio
By Admin on 2013/08/24 10:25 AM in Salud / no comments
Patrocinado:
Según la investigación los ruidos elevados durante la fase de crecimiento pueden acabar afectando a la memoria o a los mecanismos del aprendizaje.

Música alta puede afectar a la memoria.
En un estudio que publica la revista Brain Research, científicos del Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) explican que la música o los ruidos elevados durante la fase de crecimiento pueden acabar afectando a la memoria o a los mecanismos del aprendizaje.
El trabajo se realizó utilizando ratones de entre 15 y 30 días, una edad equivalente a chicos de entre 6 y 22 años, y les expusieron a ruidos de 95 a 97 decibelios (dB), más altas de lo considerado un nivel seguro (70-80 dB) pero por debajo de lo alcanzado en un concierto de música (110 dB).
Lo novedoso fue que, tras dos horas de exposición, los roedores sufrieron daño celular en el cerebro. Las alteraciones se produjeron en la zona del hipocampo, una región asociada a la memoria y los procesos de aprendizaje.
“Esto sugiere que lo mismo podría ocurrir en humanos en etapa de desarrollo, aunque será difícil de comprobar debido a que no podemos exponer a niños a este tipo de experimentos”, explica a la BBC Laura Guelman, coordinadora del proyecto, informó 20minutos.es.
Ya se sabía que los sonidos fuertes pueden causar alteraciones auditivas, cardiovasculares y endocrinológicas (además de estrés e irritabilidad), pero Guelman afirma que es la primera vez que se detectan cambios morfológicos en el cerebro.
“Se podría teorizar que los niveles de ruido a los cuales se exponen los chicos en las discotecas o escuchando música fuerte por los auriculares podría causar déficit en la memoria y en la atención a largo plazo”, añade María Zorrilla Zubilete, investigadora de la Facultad de Medicina de la UBA.
Otra de las curiosidades que arrojó este estudio fue que mostró que en los menores una exposición única a un sonido fuerte puede resultar más dañina que una exposición prolongada.
Relacionado:
- Oír música alta es tan dañino como estar cerca a un motor de avión
- Científicos identificaron las moléculas que forman la memoria de largo plazo
- Científicos aseguran que escuchar nueva música es “gratificante” para el cerebro
- Qué consumir para revertir el daño de la comida chatarra en el cerebro
- Viajar a Marte podría provocar Alzheimer en astronautas
Buscar:
- VIDEO: Miley Cyrus dejó estupefactos a protagonistas de ‘Breaking Bad’ http://t.co/yLN0baQzZe 8 hours ago
- VIDEO: Lionel Messi falló penal ante Atlético de Madrid – Supercopa de España http://t.co/JdzDFkeKmt 8 hours ago
- Mascotas: Conoce 7 alimentos humanos que podrían resultarles letales http://t.co/nV07UN2Mjw 8 hours ago
- VIDEO: Miley Cyrus dejó estupefactos a protagonistas de ‘Breaking Bad’ http://t.co/yLN0baQzZe 8 hours ago
Reciente:
- VIDEO: Miley Cyrus dejó estupefactos a protagonistas de ‘Breaking Bad’
- VIDEO: Lionel Messi falló penal ante Atlético de Madrid – Supercopa de España
- Mascotas: Conoce 7 alimentos humanos que podrían resultarles letales
- ¿Por que Maradona denuncio penalmente a Susana Gimenez?
- Malala, la paquistaní de 16 años que ganó el mismo premio de la paz que Mandela
- Champions League: Entérate cuales son los 32 clasificados a la fase de grupos
- VIDEO: Logran por primera vez establecer comunicación cerebral entre dos personas