Home / Tecnología /
El árbol que se mantiene igual desde la época de los dinosaurios
By Admin on 2013/04/17 3:08 PM in Tecnología / no comments
Patrocinado:
La información genética en el tulípero se ha mantenido casi intacta desde que los dinosaurios caminaban sobre la tierra gracias a un “extraordinario nivel de conservación”, según un estudio.

El árbol florece en verano en los parques estadounidenses y conserva muchos de los genes que se han perdido en otras especies durante millones de años.
El cambio en el genoma de la especie es unas 2.000 veces más lento que el de los humanos, lo que significa que es un “fósil molecular”, para el equipo de científicos de las universidades de Indiana y Arkansas, EE.UU., que han estado estudiando el Liriodendron tulipifera.
El hallazgo modifica las teorías que se tenían sobre la evolución de las plantas con flores, señalan los investigadores en la revista BMC Biology.
Tras hacer la secuencia del genoma mitocondrial de la especie, descubrieron que las mutaciones silenciosas de la planta era una de las más lentas hasta ahora vistas.
Además, encontraron muchos de los genes que se perdieron durante los 200 millones de años de la evolución de las plantas con flores (angiospermas).
“Basados en esto, parecería que el genoma ha estado casi congelado en el tiempo por millones y millones de años”, explicó el coautor del informe Jeffrey Palmer.
VENTANA AL PASADO
El profesor Ian Small, de la Universidad del Occidente de Australia, -quien no formó parte de la investigación- resaltó la importancia de esta investigación declarándola “una ventana al pasado extremadamente útil”.
Explicó que debido a las vastas variaciones de la información genética de los angiospermas, era “tremendamente difícil desenredar sus historias evolucionarias”.
“Este genoma “fosilizado” nos ofrece importantes pistas sobre cómo funcionaban las mitocondrias cuando las plantas con flores se tomaron el mundo en la época de los dinosaurios”.
Small aplaude también la decisión de dedicarse a esta especie a pesar de que no sea una de las que se usan en cultivos comerciales, que son las que generalmente reciben más atención.
Añadió que el hecho de que el proceso de secuenciación cueste cada vez menos estaba facilitando la escogencia estratégica de especies que puedan aportar información en vez de limitarse a aquellas que son económicamente importantes.
Relacionado:
- Adán era aproximadamente unos 15.000 años mayor que Eva
- Una muela de 25 millones de años revela la conexión entre monos y simios
- EE.UU. destinará US$100 millones a la investigación del cerebro
- Un científico ofrece regalar la ‘solución’ al hambre en África
- Científico ruso predice la existencia de una especie de primate totalmente desconocida
Buscar:
- Tren arrolla un elefante y su manada acude a diario para vengarse http://t.co/rwxRZxKJbz 4 hours ago
- HSBC revela cuáles son los países más caros para los estudiantes extranjeros http://t.co/EjJtvQf3la 4 hours ago
- Shakira acusa a Antonio de la Rúa de apropiarse de más de 6,6 millones de dólares http://t.co/jbdGl9P09l 4 hours ago
- Tren arrolla un elefante y su manada acude a diario para vengarse http://t.co/rwxRZxKJbz 4 hours ago
Reciente:
- Tren arrolla un elefante y su manada acude a diario para vengarse
- HSBC revela cuáles son los países más caros para los estudiantes extranjeros
- Shakira acusa a Antonio de la Rúa de apropiarse de más de 6,6 millones de dólares
- EE.UU: Un niño de Florida es infectado por una rara ameba ‘comecerebros’
- Conozca diez curiosidades que no sabías de los “zurdos”
- Magaly Medina será jurado del reality Peru’s Next Top Model
- Sepa por qué Usain Bolt le pidió disculpas a Dios en su Twitter