Home / Tecnología /
VIDEO: así se ve un planeta en proceso de formación
By Admin on 2013/02/28 3:17 PM in Tecnología / no comments
Patrocinado:
El Observatorio Austral Europeo (ESO) informó hoy de que ha obtenido lo que parece ser la primera observación directa de un planeta en formación incrustado aún en un grueso disco de gas y polvo.

El Observatorio Austral Europeo lo halló en el disco de polvo y gas que rodea a una joven estrella.
El descubrimiento supondría un gran paso en el conocimiento sobre cómo se forman los planetas y permitirá a los astrónomos poner a prueba las teorías actuales con un objeto observable, según explicaron fuentes de la ESO en un comunicado emitido desde su sede en Garching, en el sur de Alemania.
El estudio, liderado por Sascha Quanz, obtuvo la imagen a través del telescopio VLT y analizó el disco de gas y polvo que rodea a la joven estrella HD100546, que se encuentra a unos 335 años luz de la Tierra.
En el disco, según explicaron las mismas fuentes, encontraron lo que parece ser un planeta en formación todavía metido en el disco de material que rodea a la estrella y que podría ser en el futuro un gigante gaseoso similar a Júpiter.
LA PRIMERA VEZ
Según explicó Quanz, si las conclusiones del estudio son ciertas, esta sería la primera vez que los científicos podrán estudiar de forma empírica el proceso de formación planetaria y la interacción de un planeta en formación con su entorno natal en un estadio muy temprano.
Hasta ahora, puntualizó Quanz, estos estudios se habían realizado únicamente con la ayuda de simulaciones realizadas por computadora.
El nuevo planeta no sería el primero en formarse en torno a la estrella HD100546 pues ya se ha sugerido la existencia de un planeta gigante a una distancia seis veces mayor que la que separa a la Tierra del Sol.
El nuevo planeta, sin embargo, estaría situado en las regiones exteriores de este sistema, a una distancia unas diez veces superior.
De acuerdo con las teorías actuales, los planetas gigantes crecen al captar parte de los restos de gas y el polvo que permanecen tras la formación de una estrella, y los astrónomos han localizado varios fenómenos en la nueva imagen que indican que eso es lo que está sucediendo.
OTRAS IDEAS
Aunque la idea de que se trata de un planeta en formación es la que más fuerza tiene, los resultados de este estudio requieren de observaciones de seguimiento para confirmar la existencia del planeta y descartar otros escenarios posibles, aseguraron desde ESO.
Entre otras explicaciones, es posible, aunque difícil, que la señal detectada pueda provenir de una fuente de fondo o que el objeto recién detectado sea un planeta totalmente formado que ha sido expulsado hacia una posición más cercana a la estrella.
VIDEO:
Relacionado:
- Hallan un exoplaneta a una distancia récord de su estrella
- Captan la primera imagen de una línea de nieve en un sistema solar en formación
- Astrónomos descubren posible planeta errante sin estrella anfitriona
- Avistan el eclipse de una estrella gigante con rayos X por primera vez
- KOI 172.02: el planeta ‘gemelo’ de la Tierra
Buscar:
- Copa Sudamericana 2013: equipos peruanos debutan hoy en el torneo http://t.co/bATYdJD9D4 31 mins ago
- VIDEO: Esta brutal patada de Miku Fedor solo recibe tarjeta amarilla http://t.co/jecdxBO937 37 mins ago
- Maju Mantilla a Magaly Medina: “No quisimos ofender a nadie” http://t.co/j7GcZQqzAs 37 mins ago
- Copa Sudamericana 2013: equipos peruanos debutan hoy en el torneo http://t.co/bATYdJD9D4 31 mins ago
Reciente:
- Jaime Bayly: “Me gustaría tener una suegra como la de Alejandro Toledo”
- Copa Sudamericana 2013: equipos peruanos debutan hoy en el torneo
- Maju Mantilla a Magaly Medina: “No quisimos ofender a nadie”
- VIDEO: Esta brutal patada de Miku Fedor solo recibe tarjeta amarilla
- Sofía Mulanovich aclaró que no denunció corrupción en mundial de surf
- Hannibal Lecter se quita la máscara: Su creador revela quién le inspiró el personaje
- Mundial de Vóley: ¿Quién será el rival de Perú en octavos de final?