Perú iniciaría acciones legales contra los que compraron piezas subastadas
By Admin on 2013/03/28 9:49 AM in Mundo / no comments
Patrocinado:
Perú intentará recuperar los 25 objetos de su patrimonio cultural – de un lote total de 69 piezas de la cultura inca, Moche y Chancay – que no lograron ser subastados por la casa Sotheby’s en París la semana pasada, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería anunció que intentará evitar que la casa Sotheby’s venda en París 25 objetos de nuestro patrimonio cultural.
“El Gobierno peruano continuará con las acciones tendientes a su recuperación (de las 25 piezas) y no se han descartado acciones contra los poseedores de las 44 piezas que fueron subastadas”, indicó la Cancillería en un comunicado.
Agregó que Perú, a través de su embajada en Francia, ha informado en ese país que se reserva los derechos que le correspondan sobre las piezas subastadas en el futuro.
Los pasados días 22 y 23 de marzo, la casa Sotheby’s subastó 44 piezas consideradas por Perú como joyas de su patrimonio cultural que fueron extraídas ilegalmente del país.
La Cancillería recordó hoy que se cursó oportunamente una comunicación oficial a las autoridades de Francia solicitando sus buenos oficios para la paralización de la subasta.
Además, se contactó, tanto en Lima como en el exterior, a las cancillerías de las otras 13 naciones afectadas por la subasta de patrimonio, a fin de promover gestiones y representaciones conjuntas ante el Gobierno francés y la casa Sotheby’s. También se alcanzó la información a la casa matriz de Sotheby’s en Nueva York.
“Los organizadores de la misma, basados en la legislación internacional vigente, adujeron que se cumplía con los requisitos allí establecidos y, en el caso de Francia, con la legislación de ese país”, explicó el portafolio.
Considerando que los bienes peruanos ilícitamente exportados proceden normalmente de excavaciones o exportaciones ilegales, “no es posible para el Perú proporcionar la documentación que permita suspender la subasta de conformidad con la legislación francesa”, añadió la fuente oficial.
En vista de este caso, el Gobierno peruano y “los países que vienen siendo expoliados en sus bienes culturales” trabajan activamente para la revisión de la Convención de la Unesco de 1970, a fin de corregir sus debilidades, precisó Torre Tagle.
Relacionado:
- Subastarán piezas incas en Francia
- Comenzó subasta de arte precolombino pese a pedido del Ministerio de Cultura
- Gobierno peruano pide suspender una subasta de piezas precolombinas
- Gobierno impidió subasta de bienes culturales peruanos en Reino Unido
- Rostro felino de la cultura Mochica se subastó en más de 383 mil dólares en París
Buscar:
- VIDEO: Vea quién fue la más emocionada de coger el bouquet http://t.co/x6FEkCHAXh # 10 hours ago
- La mejor carta de ruptura escrita por una mujer luego de descubrir que su novio le era infiel http://t.co/48hGkt7wjp # 10 hours ago
- VIDEO: Mario Balotelli tuvo tres remates al palo en goleada de Italia http://t.co/YteLmKdE9f # 10 hours ago
- VIDEO: Vea quién fue la más emocionada de coger el bouquet http://t.co/x6FEkCHAXh # 10 hours ago
Reciente:
- VIDEO: Vea quién fue la más emocionada de coger el bouquet en la boda de Jessica Tapia
- La mejor carta de ruptura escrita por una mujer luego de descubrir que su novio le era infiel
- VIDEO: Mario Balotelli tuvo tres remates al palo en goleada de Italia
- Anonymous se une a los manifestantes para “poner al Gobierno turco de rodillas”
- Alerta de tornado en Carolina del Sur
- VIDEO: Un brazo robótico controlado por la mente permite coger un pañuelo al vuelo
- Representante de Justin Bieber niega paternidad de niña