National Geographic busca en el Perú a niños prodigios para un documental
By Admin on 2013/06/01 3:14 PM in Locales / no comments
Patrocinado:
Italia tiene un adolescente capaz de memorizar los códigos de barras de un millar de discos; China, una menor que puede entender a cinco personas hablando idiomas diferentes al mismo tiempo, sin pestañear.

El encargado de hallar a los candidatos es el piurano Arturo Mendoza Huertas, Récord Guinness y campeón mundial en cálculo mental. Las grabaciones serán en Brasil.
Ahora es turno del Perú para encontrar a un niño prodigio capaz de representarnos con un don extraordinario frente a otros 20 países de América Latina, en un reality que National Geographic lanzará al aire en agosto, bajo un formato original que ya fue realizado en Alemania (Superhirn) y España (Los increíbles).
El reto de la compañía de medios estadounidense de hallar un niño genio en nuestro país le fue encargado al piurano Arturo Mendoza Huertas, Récord Guinness en cálculo mental en el 2005 y campeón mundial en operaciones matemáticas en los tres años siguientes.
“¿Por qué en el Perú no tendríamos un talento similar? Yo era un tipo escondido. Fui taxista muchos años, y aun así logré ganar el Récord Guinness”, anota confiado Mendoza Huertas, cuyos padres, por cierto, descubrieron que a los cinco años podía sumar, restar, multiplicar o dividir mentalmente números de más de cuatro dígitos en segundos, talento que lo llevó a competir con los mejores matemáticos del planeta.
Este calculista ya abordó el desafío de buscar en todo el territorio nacional a al menos un menor con don extraordinario en música, memoria, cálculo mental rápido, oído absoluto, idiomas, lógica y cualquier otra capacidad intelectual.
Juliana Salazar, productora de Endemol Brasil, encargada de la edición del formato para Nat Geo, invocó a jóvenes peruanos a postular.
“Si tienen una memoria prodigiosa o una inteligencia extraordinaria y están dispuestos a enfrentarse a cualquier reto, en Nat Geo vamos a poner a prueba las mentes más brillantes de Latinoamérica. Calcular la velocidad exacta a la que pasa un coche delante suyo o distinguir por sus manchas a un centenar de perros dálmatas, son algunos ejemplos”, destacó.
Hasta hoy, Arturo Mendoza no ha tenido suerte, debido al engorroso proceso burocrático de los colegios al otorgar permisos de ingreso, pero confía en que lo hallará en los 30 días que le restan.
LO QUE DEBE SABER
QUEDA POCO TIEMPO
La convocatoria finaliza el 31 de junio. La pre selección de postulantes se dará durante todo el mes de julio.
GRABACIONES
En agosto, los seleccionados iniciarán las grabaciones del documental en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, en un viaje de 15 días con los gastos asumidos por National Geographic.
Relacionado:
- FOTOS: National Geographic eligió a los ganadores de su concurso de Fotografía de Viajes 2013
- VIDEO: Corre vestido de ‘Darth Vader’ para lograr récord Guinness
- América Latina tiene mucho para ofrecer y en EE.UU. “no se dan cuenta”
- El mito de los siete años del perro
- VIDEO: nervios traicionan a joven cantante en Perú tiene talento
Buscar:
- Bruce Willis quería ganar un millón de dólares diarios en “Los indestructibles 3″ http://t.co/Tda0tbZDFe 4 hours ago
- VIDEO: El increíble golazo de arco a arco en el fútbol austriaco http://t.co/3xGL5f1Og2 4 hours ago
- Engaña al banco y encima le reclama 727.000 dólares http://t.co/AcBr3GpYWV 4 hours ago
- Bruce Willis quería ganar un millón de dólares diarios en “Los indestructibles 3″ http://t.co/Tda0tbZDFe 4 hours ago
Reciente:
- VIDEO: El increíble golazo de arco a arco en el fútbol austriaco
- Bruce Willis quería ganar un millón de dólares diarios en “Los indestructibles 3″
- Engaña al banco y encima le reclama 727.000 dólares
- Jefferson Farfán pagará multa a Schalke 04 si se hace un autogol
- Las visas falsas con las que engañaron a miles de mexicanos
- VIDEO: Fredy Otárola confunde vóley con fútbol y llama “selección de fútbol” a voleibolistas en homenaje
- VIDEO: Ciervo acariciando a un joven conmueve en la redes sociales