Las 300 personas más ricas del planeta atesoran más que 3.000 millones de pobres
By Admin on 2013/07/21 6:25 PM in Mundo / no comments
Patrocinado:
Las 300 mayores fortunas del mundo acumulan más riqueza que los 3.000 millones de pobres.

Las 300 personas más ricas del planeta atesoran más que 3.000 millones de pobres
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/100621-personas-ricas-desigualdad-pobres-crisis.
Así lo afirma el profesor Jason Hickel de la Escuela de Economía de Londres, asesor del movimiento The Rules, que lucha contra la desigualdad, y autor de un video titulado ‘La Desigualdad de la Riqueza Mundial’.
“Citamos estas cifras porque nos ofrece una comparativa clara e impresionante, pero en realidad la situación es aún peor: las 200 personas más ricas tienen aproximadamente 2,7 trillones de dólares, y eso es mucho más que lo que tienen 3.500 millones de personas, que tienen un total de 2,2 trillones de dólares”, explica el economista.
Jason Hickel destaca que su movimiento quiere hacer algo más que ilustrar “el brutal índice de la desigualdad” y demostrar que la situación empeora día a día. Citando un estudio reciente de la ONG Oxfam, el economista recalca que el 1% de los más ricos aumentó sus ingresos en un 60% en los últimos 20 años, con la crisis financiera acelerando este proceso en vez de frenarlo.
En el video ‘La Desigualdad de la Riqueza Mundial’, el movimiento ‘The Rules’ expone cómo crece esta desigualdad con el paso del tiempo en diferentes países. Así, durante el período colonial, la brecha entre los países ricos y los pobres aumentó de 3:1 a 35:1. Desde entonces, la brecha ha crecido hasta un nivel de 80:1.
De acuerdo al economista, el crecimiento de la brecha se debe en parte a las políticas económicas neoliberales que instituciones internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) han impuesto a los países en desarrollo durante las últimas décadas.
“Estas políticas están diseñadas para liberalizar los mercados a la fuerza, abriéndolos a fin de dar a las multinacionales un acceso sin precedentes a tierra barata, recursos y mano de obra. Pero a un precio muy alto: que los países pobres pierdan alrededor de 500.000 millones de dólares por año de su PIB”, explica el profesor citando al economista Robert Pollin, de la Universidad de Massachusetts.
Según Jason Hickel, se trata de un obvio flujo neto de riqueza desde los lugares pobres a las zonas ricas. “Los gobiernos de los países ricos celebran constantemente cuánto gastan en ayudas para los países en desarrollo y las empresas multinacionales comprueban esto mediante los informes anuales, pero ninguno confiesa lo mucho que sacan de los países en desarrollo”, concluye el economista.
Relacionado:
- América Latina necesita 40 años para llegar al nivel de bienestar de los países ricos
- Ofrecen tecnología nuclear contra el cáncer a los países más pobres
- ¿Dónde viven más millonarios en los tiempos de crisis?
- Gobierno creará fondo para financiar proyectos en zonas pobres del país
- Los 40 ‘infiernos’ de las especies en extinción
Buscar:
- VIDEO: One Direction en divertida publicidad de su perfume Our Moment http://t.co/ywMQLl2taU 9 hours ago
- Carlos Carlín defiende a Combate y Esto es Guerra de las críticas http://t.co/c0qZOJxQYb 9 hours ago
- Perrie Edwards sobre su compromiso: Nunca me había sentido tan feliz http://t.co/7yx0p8Vx0L 9 hours ago
- VIDEO: One Direction en divertida publicidad de su perfume Our Moment http://t.co/ywMQLl2taU 9 hours ago
Reciente:
- VIDEO: One Direction en divertida publicidad de su perfume Our Moment
- Carlos Carlín defiende a Combate y Esto es Guerra de las críticas
- Perrie Edwards sobre su compromiso: Nunca me había sentido tan feliz
- Negociadora casual: Bibliotecaria evita una masacre en un colegio de EE.UU.
- Un hombre roba un banco en EE.UU. para recibir asistencia médica
- Mike Tyson se confiesa: “Mi vida corre peligro porque soy alcohólico”
- FOTOS: Mira los errores más divertidos e inusuales en los diarios