“La industria transgénica es una mafia que promueve mitos falsos”
By Admin on 2013/06/30 6:25 PM in Mundo / no comments
Patrocinado:
Lepage publicó un libro, titulado ‘La verdad sobre los transgénicos’, en el que denuncia a las compañías que promueven los cultivos transgénicos, dado que, según sus palabras, los organismos genéticamente modificados (OGM) amenazan tanto a la salud humana, como al sistema agrícola mundial.

La eurodiputada y exministra francesa Corinne Lepage condenó a la industria transgénica y la tildó de “mafia” que engaña a la gente con sus “mitos”.
La eurodiputada afirma que las compañías de biotecnología crearon un mito alrededor de los cultivos transgénicos asegurando que están aprobados por comités científicos independientes y responsables, pero al estudiar más información sobre el asunto, Lepage demostró que esas declaraciones en absoluto se corresponden con la realidad.
Según Lepage, las decisiones en la industria transgénica se toman de forma opaca y parcial, únicamente con el fin de responder a los intereses de las grandes empresas multinacionales como Monsanto, dejando de lado la creciente preocupación de la sociedad por sus actividades. Ninguno de estos representantes de la mafia biotecnológica tiene en cuenta los efectos que pueden tener los alimentos transgénicos sobre la salud humana.
La directora del grupo ambientalista Amigos de la Tierra (Friends of the Earth, FoE), Liliane Spendeler, comparte la opinión de Corinne Lepage y opina, a su vez, que se trata de un modelo agrario “muy perjudicial” para el medio ambiente y que gran parte de los actuales problemas ambientales más graves son consecuencia del uso de los cultivos transgénicos y de herbicidas.
El pasado 14 de junio, ese mismo grupo ambientalista reveló la presencia de trazas de glifosato, un herbicida ampliamente utilizado por el gigante de la biotecnología Monsanto, en la orina de ciudadanos de 18 países europeos. Según algunos grupos científicos, el glifosato puede alterar el sistema hormonal humano y provocar daños en el ADN, aumentar el riesgo de cáncer, la neurotoxicidad y defectos congénitos en los bebés, algo que otra vez pone de manifiesto el riesgo que pueden conllevar las biotecnologías.
Relacionado:
- Grito mundial: 40 países dicen “no” a Monsanto
- Un científico ofrece regalar la ‘solución’ al hambre en África
- El salmón genéticamente modificado que podría acabar en tu plato
- Respirar el aire contaminado está acortando la vida en Europa
- ¿Dónde se hace la comida de avión?: la sucia verdad sobre varios de sus orígenes
Buscar:
Patrocinado:
- No Twitter messages.
Reciente:
- Lionel Messi se fue molesto del Nacional por maltrato a familiares
- “Benavente es un cerebro que toma decisiones a la velocidad de la luz”
- Mucho ojo con las bebidas hidratantes
- Justin Bieber se defiende de las críticas y pregunta qué haría Jesucristo…
- VIDEO: Demuestran la existencia de viento espacial tras 20 años de investigaciones
- VIDEO: Jefferson Farfán figura entre los 30 jugadores más decisivos de Europa
- Angie Jibaja denuncia fraude en reality de baile