Home / Salud /

¿Cuáles son las razones más importantes para tomar agua?

Patrocinado:

 

Beberla, comerla (hielo) y sentirla (en su estado vaporoso) no solo es placentero, sino saludable y benéfico para nuestro organismo.

agua

¿Por qué tomar agua?

Al beberla, los nutrientes de nuestros alimentos se transportan, se regula la temperatura corporal, se eliminan los desechos y hasta se puede lograr un buen aspecto físico.

La cantidad necesaria de agua depende de la edad, actividad física, alimentación y el clima en que vive cada persona. De hecho, el balance adecuado de agua contribuye a que la piel luzca fuerte y tersa.

Sin embargo, el efecto contrario viene del líquido contaminado con bacterias, parásitos y virus. Entonces el contacto con ella se vuelve una amenaza.

Pero los patógenos no se instalan por sí solos en los recursos hídricos: Llegan a través de las heces fecales que terminan ahí por el manejo inadecuado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la adopción de políticas de agua segura podría evitar la muerte de un millón 400 mil niños al año, la mayoría víctimas de diarrea.

El método de desinfección más generalizado en nuestro país es la cloración, eficaz contra bacterias pero insuficiente para detener la actividad de otros patógenos.

Los virus y parásitos tienen un comportamiento distinto y lo más preocupante es que son más tolerantes a los tratamientos de desinfección, explicó Ana Cecilia Espinosa, del Instituto de Ecología de la UNAM.

El agua contribuye y está presente en las siguientes áreas y funciones de nuestro cuerpo:

-Forma las lágrimas que permiten lubricar y limpiar los ojos.
-Es un componente de la saliva.
-Representa entre el 50 y 70% del peso de un adulto.
-Facilita la digestión evitando el estreñimiento.
-Los nutrientes, enzimas y hormonas se disuelven en ella.
-Constituye el 90% del cerebro.
-Forma el 70% de los músculos y el 85% de la sangre.
-El riñón requiere de un buen aporte para eliminar las sustancias por la orina.

Otros beneficios que obtienes al tomar agua es regular tu temperatura y lubricar las articulaciones que permiten el movimiento de los huesos.