Colombiano logró que universidad le pidiera perdón por tratos racistas
By Admin on 2013/06/17 5:28 PM in Mundo / no comments
Patrocinado:
Se llama Heiler Yesid Ledesma, tiene un hermano gemelo, es afrocolombiano, técnico en electrónica e ingenero, y estudió junto con su hermano Heicer en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el 2003, a donde llegaron desde Quibdó (Chocó).

Heiler Yesid Ledezma estudió en Universidad Distrital Francisco José de Caldas y no toleró comentarios irónicos sobre el color de su piel. Hoy trabaja en proyectos para la NASA.
Su apellido hace noticia hoy porque demandó a la universidad por “el trato discriminatorio que algunos profesores tuvieron con él por el color de su piel”.
“Heiler y Heicer eran los únicos alumnos de tez oscura en la mayoría de clases. Por eso, cuando en el salón los profesores empezaban a hablar en tono irónico sobre la raza, ellos sentían que lo hacían con la intención de ofender”, relató el diario colombiano “El Tiempo”.
“Era común que un profesor, por ejemplo, relacionara las variables eléctricas que veían mientras estudiaban tecnología en electrónica con temas de esclavitud y negritud, que no tenían nada qué ver con la temática. (…) Heiler decidió poner una tutela para exigir respeto”.
“Trato negrero” y “lo tendían trabajando como negro” fueron otras de las muchas expresiones que pronunciaron sus profesores que ocasionaran que Heiler exija respeto.
Según contó, el docente relacionaba constantemente a los afrodescendientes con “esclavos negros”, condición que es rechazada por la comunidad internacional, dijo Heiler en su recurso.
La Corte Constitucional falló a su favor, y obligó a la universidad a pedir disculpas públicas sentando un precedente.
Los hermanos, a sus 28 años, antes de graduarse crearon un grupo de investigación científica con el que han realizado distintos estudios geoespaciales. Heiler está en Estados Unidos, invitado por la Universidad de Texas en proyectos con la NASA.
Heiler considera el tema “un capítulo cerrado” y deja en claro –según dice a “El Tiempo”- que su pretensión era “reivindicar los derechos de los afros”.
“Ojalá sea una lección aprendida. Para esta y cualquier otra universidad”, dijo Heiler al diario colombiana.
Relacionado:
- Universidad china separa a los alumnos en aulas según su horóscopo
- Conoce las 55 mejores universidades del Perú, según América Economía
- El profesor universitario de 9 años que da cátedra en Ucrania
- Universidad San Ignacio de Loyola tendrá título de Católica desde el 2013
- VIDEO: El gol anulado a Ledesma que ha causado revuelo
Buscar:
- Día del Internauta: 10 datos que debes conocer sobre Internet http://t.co/sKjtRRcNST 5 hours ago
- EE.UU: Mujer aparece viva después de su funeral http://t.co/Fi37iNtHzk 5 hours ago
- Francesca Chaouqui, la joven mujer que puso en aprietos al papa Francisco http://t.co/bs2y3Ef6JY 5 hours ago
- Día del Internauta: 10 datos que debes conocer sobre Internet http://t.co/sKjtRRcNST 5 hours ago
Reciente:
- Día del Internauta: 10 datos que debes conocer sobre Internet
- EE.UU: Mujer aparece viva después de su funeral
- Francesca Chaouqui, la joven mujer que puso en aprietos al papa Francisco
- Magaly Medina sobre disculpas de Maju Mantilla: “Lo que diga ella me da lo mismo”
- FOTOS: Descubre los 10 lugares extraños y exóticos para hacer turismo
- Perú vs. Uruguay: Estos son los precios para este duelo por Eliminatorias
- Imaarl Duprey, una joven que durmió 59 días seguidos