Home / Gastronomía /
Cinco razones por las que debemos comer insectos, según la ONU
By Admin on 2013/05/13 11:39 AM in Gastronomía / no comments
Patrocinado:
Un informe de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas indica que su consumo podría ayudar a combatir el hambre.

Los insectos suelen ser ricos en proteínas y contienen altas concentraciones de calcio, hierro y zinc, según el estudio “Insectos comestibles”, realizado por la FAO.
¿Te alimentarías con insectos? Pues aunque esta posibilidad pueda parecerte desagradable, comerlos podría traer una serie de beneficios. Es más, según un informe realizado por la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), el consumo de estas especies podría ayudar a combatir el hambre en el mundo.
Aquí algunas de las razones por las que, según indica la FAO en “Insectos comestibles”, un estudio recientemente publicado, el consumo de insectos debe ser promovido.
1. “Los insectos son alternativas saludables y nutritivas en comparación a las opciones tradicionales, como pollo, cerdo, carne de vaca e incluso pescado”, según la FAO.
2. Muchos insectos son ricos en proteínas, grasas buenas y además contienen altas concentraciones de calcio, hierro y zinc.
3. Por otro lado, su consumo también puede favorecer al medio ambiente, ya que al convertirlos en alimento se emiten muchos menos gases de efecto invernadero que con la mayor parte del ganado.
4. Al ser de sangre fría, son muy eficientes al convertir el alimento que se les da en proteína. Los grillos, por ejemplo, necesitan 12 veces menos alimento que el ganado, cuatro veces menos que las ovejas, y la mitad de la alimentación de los cerdos y los pollos para producir la misma cantidad de proteína.
5. Por otro lado, el promover su producción y consumo puede tener mplicaciones positivas en la economía y la sociedad, explica la FAO. Estos son bastante más económicos y, además, para criarlos no se necesita una gran inversión, lo que ofrece la posibilidad de que “incluso los sectores más pobres de la sociedad” puedan criarlos y comercializarlos.
Relacionado:
- Cinco destinos turísticos donde los insectos son una especialidad de la casa
- Existen 1.900 especies de insectos diversos que son comestibles
- Primero fueron insectos, ahora la FAO recomienda comer medusas
- La homosexualidad en el mundo de los insectos
- Pan para hoy, hambre para 2050: En 40 años, el hambre se extenderá por la faz de la Tierra
Buscar:
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia http://t.co/FpDv42PONu 10 hours ago
- Gian Marco defiende a su show de las críticas http://t.co/OAGdJGxqWP 11 hours ago
- Las diez ciudades más contaminadas del planeta, entre ellas La Oroya http://t.co/6AY5F3NxFz 11 hours ago
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia http://t.co/FpDv42PONu 10 hours ago
Reciente:
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia
- Gian Marco defiende a su show de las críticas
- Las diez ciudades más contaminadas del planeta, entre ellas La Oroya
- FOTOS: Los tiernos animales bebes que buscan sobrevivir a la extinción de su especie
- VIDEO: Jano Canavesi, imitador de Luis Miguel, se disculpó públicamente con Ricardo Morán
- MTV VMA 2013: Conoce los horarios de transmisión para Latinoamérica
- Robert Pattinson tuvo duras críticas hacia sus fans