Turquía: Si Alemania bloquea el ingreso a la UE habrá graves consecuencias
By Admin on 2013/06/21 3:57 PM in Mundo / no comments
Patrocinado:
El ministro de Asuntos Europeos turco, Egemen Bagis, advirtió a Alemania de que habrá “graves consecuencias” si Berlín mantiene su decisión de bloquear la próxima ronda de negociaciones de adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE).

Turquía lanza advertencia ah Alemania.
La decisión de impedir la nueva ronda, prevista para la semana próxima, “no le va nada bien a uno de los líderes europeos más experimentados, la señora Merkel (canciller federal alemana)”, señaló Bagis, en declaraciones recogidas por el diario turco ‘Hürriyet’.
“Espero que de aquí al lunes, usted sepa corregir el grave error en el que ha caído, porque de lo contrario podría haber una reacción tajante”, añadió amenazante el ministro.
El ministro turco señaló además que “Turquía no es un país cualquiera. No se puede aceptar algo así de la Unión Europea, que se considera un proyecto a favor de la paz y es ganadora del Nobel de la Paz. Quién se habría esperado que nos tratasen con tanta hipocresía, tanta falsedad”.
Estas declaraciones de Bagis surgieron horas después de que Berlín convocara al embajador turco por unas declaraciones anteriores suyas, dirigidas también contra la jefa del Gobierno alemán.
“El embajador turco ha sido citado. Ha habido declaraciones de la parte oficial turca que no son admisibles”, afirmó este jueves el portavoz del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores, Andreas Peschke.
Bagis reaccionó entonces a unas declaraciones de Merkel en las que había criticado la represión de las manifestaciones en Turquía por parte de la Policía. “Si la señora Merkel quiere usar otro país para su campaña electoral que no sea Turquía”, dijo Bagis al principio de semana.
La UE tenía previsto abrir el 26 de junio un nuevo capítulo negociador, el primero en tres años, pero Alemania bloqueó ese paso que requiere de la unanimidad de los socios de la Unión, según indicaron a Efe fuentes diplomáticas en Bruselas.
Holanda y Alemania manifestaron que tras la violenta represión de las protestas antigubernamentales de las últimas semanas en Turquía, con un saldo de cuatro muertos y más de 7.500 heridos, no era el momento adecuado para dar ese paso.
Relacionado:
- Jefferson Farfán podría jugar en el Galatasaray de Turquía
- Turquía da luz verde a tropas para ataques contra Siria
- Alemania recomienda renunciar a los servidores de EE.UU. para evitar el espionaje
- Detienen en Turquía a 13 blogueros por “avivar la ira y el furor”
- Ella es el símbolo de las mujeres en las protestas en Estambul
Buscar:
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia http://t.co/FpDv42PONu 10 hours ago
- Gian Marco defiende a su show de las críticas http://t.co/OAGdJGxqWP 10 hours ago
- Las diez ciudades más contaminadas del planeta, entre ellas La Oroya http://t.co/6AY5F3NxFz 11 hours ago
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia http://t.co/FpDv42PONu 10 hours ago
Reciente:
- Un nuevo idioma nace en el norte de Australia
- Gian Marco defiende a su show de las críticas
- Las diez ciudades más contaminadas del planeta, entre ellas La Oroya
- FOTOS: Los tiernos animales bebes que buscan sobrevivir a la extinción de su especie
- VIDEO: Jano Canavesi, imitador de Luis Miguel, se disculpó públicamente con Ricardo Morán
- MTV VMA 2013: Conoce los horarios de transmisión para Latinoamérica
- Robert Pattinson tuvo duras críticas hacia sus fans