Siete claves para alcanzar la felicidad, según Deepak Chopra
By Admin on 2012/11/19 4:55 PM in Salud / no comments
Patrocinado:
“La receta de la felicidad” es un libro del popular escritor indio Deepak Chopra que, de acuerdo a un artículo de Francisco Vargas en El Mercurio de Chile, “se presenta como una herramientas efectiva en este proceso de querer vivir en plenitud”.

Esta es una lista de siete actitudes imprescindibles ante la vida que aconseja el popular escritor indio.
“La finalidad de la vida es la expansión de la felicidad. La felicidad es la meta de todas las metas. La mayoría cree que la felicidad es el resultado del éxito, la acumulación de riquezas, la salud o las buenas relaciones interpersonales… esas son sus consecuencias, no su causa”, sostiene el reconocido conferencista oriental.
01. Toma conciencia de tu cuerpo
De acuerdo al popular escritor indio, el cuerpo y el universo constituyen un mismo ´campo de energía, información y conciencia´. En tal sentido, el cuerpo es el punto de conexión con la ´computadora cósmica´. ´Al sentir tu cuerpo y responderle de manera consciente se experimenta paz, armonía y alegría´, refiere.
02. Descubre la verdadera autoestima
Según Chopra, la autoestima no tiene que ver con mejorar la imagen ni depende de las opiniones de los demás sobre uno. ´La autoestima es intrépida. Su valía es infinita. Cuando cimientes tu identidad en tu ser verdadero, y no en tu imagen pública, hallarás una felicidad que nadie podrá arrebatarte´, indica.
03. Desintoxica tu vida
El estado natural de las personas incluye alegría, tranquilidad y realización espontánea. Si estas características no son visibles es porque ´hay contaminación´ que puede ser resultado de emociones, relaciones o hábitos tóxicos, así como de sustancias tóxicas que causan ansiedad, culpa, vergüenza y baja autoestima. ´La solución está en dar marcha atrás a los condicionamientos que se han producido´, aconseja.
04. Renuncia a tener la razón
Si no insistes en tener la razones encuentras a tu alcance una gran cantidad de energía. Es simple: tener la razón implica que otro está equivocado, generando esto confrontación que puede dañar una relación. No obstante, Chopra señala que este punto no significa que se cancele nuestra opinión. ´Todos somos conciencias individuales con maneras peculiares de ver la vida. La plenitud es un estado de profunda paz y felicidad´, agrega.
05. Concéntrate en el presente
Esta es una condición para que la vida se renueve constantemente. El presente es lo único eterno y por eso no muere ni puede ser olvidado, de acuerdo al autor de ´Conocer a Dios´. ´La felicidad en el presente no se te puede arrebatar. Ella te libera de la trampa del tiempo, que produce pesar debido al pensamiento, la evaluación y el análisis. Experimenta la intemporalidad. Ahí está tu ser verdadero´, manifiesta.
06. Observa al mundo en ti
Chopra dice que dejan de existir los obstáculos externos para la felicidad si observas el mundo en ti. ´Si estás vibrando en el temor, tu mundo interior de pensamientos y emociones, así como tu mundo exterior de circunstancias y relaciones, lo reflejarán. Distinto será si vibras en el amor, fluirá la felicidad y la abundancia´, asegura.
07. Vive para la iluminación
Buscar la iluminación es buscar el ser verdadero. De acuerdo a Chopra, es el estado más atento de la existencia y también el más natural. ´Tu hogar es un lugar de profundo amor, tranquilidad y alegría. Al regresar a él, comprenderás que tu anhelo de felicidad era solo el principio. Tu deseo más profundo era la libertad que resulta del completo despertar´, señala.
Relacionado:
- Perú ocupa el sexto lugar en el Índice Mundial de la Felicidad
- 13 claves para ser más feliz garantizadas científicamente
- Se suicidan dos ‘maestros de la felicidad’ autores de un programa de ayuda psicológica
- Conoce estos once hábitos que mejorarán y alargarán tu vida
- Día del padre: las mejores frases de los papás del cine
Buscar:
Patrocinado:
- No Twitter messages.
Reciente:
- FOTOS: Mira a los animales y sus estilos radicales de corte de pelo
- Irma Maury reflexiona sobre su personaje en “Al fondo hay sitio”: “Ha perdido protagonismo”
- VIDEO: Cómo realizar una autopsia sin bisturí
- VIDEO: ‘Jueves de pavita’ versión huayno invade redes sociales
- Tula Rodríguez pierde la paciencia y pelea con impostora en Twitter
- Entérate cuáles son los fichajes sudamericanos más caros de la historía
- Día del Maestro: artistas y productores que también son profesores