Rose Likins aseguró que están coordinando las medidas de seguridad con autoridades peruanas, a pesar de que la Dircetur de la región no cuenta con información.
Rose Likins aseguró que no hay prohibición para que los estadounidenses viajen a Cusco.
La embajada de Estados Unidos en el Perú emitió un comunicado el miércoles para advertir a sus compatriotas de una posible “amenaza de secuestros” en Cusco y Machu Picchu. Según la embajadora estadounidense, Rose Likins, esta información es considerada confiable y la han difundido por ley.
“En este caso, recibimos información que consideramos confiable y estamos obligados a compartirla con nuestros ciudadanos”, indicó a RPP.
Likins también aseguró que las autoridades estadounidenses mantienen contacto con el Gobierno peruano. “Nos han brindado apoyo total, han reforzado la presencia policial en la zona justamente para garantizar la seguridad de los visitantes”.
DIRCETUR SIN INFORMACIÓN
“No tenemos información sobre organizaciones criminales en la región ni de riesgos de secuestros”, dijo el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, Madison Barreto Jara, en contacto con elcomercio.pe.
En esa misma línea, fuentes de la Dirección de Cultura regional señalaron que tampoco cuentan con información sobre amenazas de secuestros en Cusco.
En el texto, que fue difundido a través de su página web y sus cuentas en redes sociales, le recomendaron a los ciudadanos estadounidenses no viajar al Cusco y extremar sus medidas de seguridad si ya están en la región.