El Perú ya cuenta con su protocolo para enfrentar tsunamis
By Admin on 2012/11/21 10:37 AM in Locales / no comments
Patrocinado:
Las instituciones que integran el Sistema Nacional de Alerta de Tsunami establecieron los procedimientos y responsabilidades que les compete a cada una para determinar una alerta y los tiempos que requieren para ejecutarlos, en caso ese fenómeno natural ocurra en el Perú.

El documento detalla acciones y tiempos que instituciones como el IGP y el Indeci deben cumplir antes de la llegada de la primera ola
Se trata del Instituto Geofísico del Perú (IGP), la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), instituciones que presentaron el Protocolo Operativo del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami.
“Al tener definidas las acciones que tiene que cumplir cada institución y el tiempo máximo que necesitan para llevarlas a cabo, es posible establecer el tiempo de arribo de la onda, la altura que tendrá y el plazo para establecer, así como los planes de evacuación”, afirmó el director de la DHG, contralmirante Alfonso Gaviola Tejada.
El protocolo establece que en caso de que el sismo sea de origen lejano (epicentro en la tierra), el IGP tiene no más de 10 minutos para determinar sus parámetros: ubicación, intensidad y profundidad.
Esa misma información es procesada por la DHN que, por medio de un software, también tiene un plazo no mayor de 10 minutos para determinar probabilidad de tsunami o no.
Luego de los 20 minutos transcurridos, y no más, el Indeci tiene la competencia de difundir a las regiones y distritos costeros afectados por el tsunami, la presencia del fenómeno.
“La información la propalamos a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) a los gobiernos regionales y locales para que apliquen sus planes de evacuación”, explicó el subjefe de la institución, Edgar Ortega Torres.
EN CASO DE SISMO MAYOR
En caso que el epicentro del sismo sea mayor, de VII grados en la escala de Mercalli y frente a las costas, el protocolo precisa que la población no deberá esperar las señales de alerta, sino aplicar los planes de evacuación que sus autoridades regionales y locales elaboraron y les enseñaron previamente.
“La educación a la población costera es fundamental pues debido a que el tsunami no es un evento frecuente, la gente subestima o ignora los riesgos. El mejor plan de evacuación lo tiene La Punta”, informó Gaviola.
El Protocolo Operativo del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami contó con el apoyo de Unesco. El Perú es el segundo país de la región, después de Chile, que cuenta con este instrumento de trabajo. Colombia está en proceso de elaborar el suyo.
Fuente: El Comercio
Relacionado:
- Tercer simulacro nacional de sismo y tsunami se desarrolló esta mañana
- Simulacro binacional de sismo y tsunami se realizará mañana por sorpresa
- Simulacro nocturno del 15 de agosto durará hasta 20 minutos
- Unos 52.900 muertos habría dejado en Lima sismo de 8 grados Richter
- La Marina descartó alerta de tsunami para costas peruanas tras terremoto de 8 grados en el…
Buscar:
- VIDEO: Cristian Benavente “Voy a demostrar que me puedo quedar” http://t.co/CEkmwZqpZd # 3 hours ago
- Sacrificarán 200 ballenas para convertirlas en ‘snacks’ para perros http://t.co/cPuRs9JNry # 3 hours ago
- Barbara Eden volvió a ponerse el traje de “Mi bella genio” a los 78 años de edad http://t.co/ovT0IMxya4 # 3 hours ago
- VIDEO: Cristian Benavente “Voy a demostrar que me puedo quedar” http://t.co/CEkmwZqpZd # 3 hours ago
Reciente:
- VIDEO: Cristian Benavente “Voy a demostrar que me puedo quedar”
- Sacrificarán 200 ballenas para convertirlas en ‘snacks’ para perros
- Barbara Eden volvió a ponerse el traje de “Mi bella genio” a los 78 años de edad
- La amenaza oculta de Internet inalámbrico: el Wi-Fi bloquea el crecimiento de las plantas
- VIDEO: Sofía Franco a Maju Mantilla “Espero el gran día para empezar a compartir”
- VIDEO: Joven que insulta porque no le dan mayonesa se convierte en furor en redes
- VIDEO: Agente de seguridad “manosea” a una joven en un aeropuerto de EE.UU