Home / Tecnología /
Cómo se convirtió en religión la tecnología de Steve Jobs
By Admin on 2013/08/11 10:04 AM in Tecnología / no comments
Patrocinado:
Más allá de sus logros en el campo de las nuevas tecnologías, Steve Jobs y Apple permiten hacer una interpretación alegórica de la religión en la era de la información. Es la original idea que sostiene un artículo publicado en la revista ‘Wired’.

Cómo se convirtió en religión la tecnología de Steve Jobs.
Jobs se enfrentó a la paradoja de la tecnología imaginándola como una herramienta para expandir conciencias humanas, señala en su artículo Brett Robinson, profesor visitante en la Universidad Notre Dame, en el estado de Indiana (EE.UU.).
El fundador del gigante de la informática evitó pensar en la tecnología y la espiritualidad en términos dualistas siguiendo el consejo de su maestro zen, que le dijo que “podría mantenerse en contacto con su lado espiritual durante la creación de un negocio”.
Anuncios como parábolas
Lo que realmente consiguió distinguir a Jobs, según el autor, fue su capacidad de educar sobre computación en formas tanto prácticas como míticas. Prueba de ello es la iconografía que emplea la compañía. Los anuncios y las pantallas de sus dispositivos son expresiones visuales de la unión imaginaria “entre ciencia espiritual y tecnología moderna”.
“Los anuncios de Apple cumplen una función educativa fundamental en la sociedad de consumo”, afirma Robinson, quien agrega que esta publicidad consigue transformar conceptos extraños y abstractos en otros accesibles, comprensibles y atractivos para los consumidores.
De hecho, se asemejan a obras medievales en su personificación del bien (Mac) y el mal (PC). Además, todos los anuncios de Apple contienen una moral o la proponen, dice el profesor. Nos dan a entender que “el bien y el mal, el Mac y el PC, el hombre y la máquina, se unieron para servir al mito del progreso”, añade.
Ordenadores como extensiones de la persona
La personificación de los sistemas operativos refuerza la idea de que los ordenadores son extensiones del ser humano, apunta ‘Wired’.
Según el portal, la religión de la tecnología se practica mediante el uso ritual de la misma y el culto al ‘yo’ que esta fomenta. En su publicación, Robinson compara lo que sucede hoy en día con muchos usuarios de Apple con el personaje del mito griego Narciso, un joven hermoso que se enamora de su propio reflejo en un lago y un día muere ahogado al intentar besarse a sí mismo. Y es que ya lo decía el filósofo canadiense Marshall McLuhan: “Los hombres quedan fascinados por una extensión de sí mismos, en cualquier material que no sea ellos mismos”.
Peregrinaciones sagradas
El artículo recuerda que en la actualidad la comunidad de Apple está más dispersa que en sus comienzos. Ahora se concentra sobre todo en grupos de discusión ‘on-line’ y foros. Sin embargo, las conferencias de Apple y los lanzamientos de productos son algo así como “peregrinaciones sagradas”. En ellas se congregan e incluso conviven durante días los seguidores de Apple para celebrar juntos “el momento trascendente del lanzamiento de nuevos productos”.
La veneración antes reservada a las reliquias sagradas y la liturgia, ha resurgido en la subcultura de la tecnología. “En la era de la tecnología”, afirma Robinson, “puede haber muchos dispositivos diferentes, pero un solo Internet”.
La ausencia de presencia
La paradoja que esta tecnología mediática nos presenta es la “ausencia de presencia”. Este fascinante periodo es también la era del hombre desencarnado, subraya el artículo. La comunicación electrónica reemplaza la presencia humana por la eficiencia. El remitente de llamadas telefónicas o de correos electrónicos que recibimos es con cada vez más frecuencia anónimo e incorpóreo.
“Para que tal forma de comunicación se convirtiera en popular, se requiere de la presencia de visionarios como Jobs, que cuente con tanto con sensibilidad técnica como humana”, asegura el autor del artículo. “Lo que todavía está por ver es si estos dramáticos cambios en las relaciones humanas serán o positivos”, concluye.
Relacionado:
- VIDEO: Revelan inédita entrevista a Steve Jobs
- Apareció el primer número del manga sobre la vida de Steve Jobs
- VIDEO: Apple rinde homenaje a Steve Jobs a un año de su muerte
- Primera computadora creada por Steve Jobs se vendió por US$ 640 mil
- Steve Jobs habría cumplido 58 años: ¿Qué maravilla estaría presentando?
Buscar:
- Pide droga por Twitter, es atrapado y ridiculizado por la policía http://t.co/WIa9Wb0Ec3 16 mins ago
- VIDEO: ¿Qué dijo el ‘Jefe’ de Combate sobre la foto con Ojany? http://t.co/R8xkw6Z27V 16 mins ago
- VIDEO: Un animal crece en la herida de un niño y este la mantiene como mascota http://t.co/PmwwHG4TNT 22 mins ago
- Pide droga por Twitter, es atrapado y ridiculizado por la policía http://t.co/WIa9Wb0Ec3 16 mins ago
Reciente:
- VIDEO: El perro cuya tarea es alimentar cabras se convierte en viral
- Secuela de Ted se estrenaría para el 2015
- VIDEO: Mujer golpea y escupe a hombre de 80 años por su religión
- Pide droga por Twitter, es atrapado y ridiculizado por la policía
- VIDEO: ¿Qué dijo el ‘Jefe’ de Combate sobre la foto con Ojany?
- VIDEO: Un animal crece en la herida de un niño y este la mantiene como mascota
- Yelena Isinbayeva dice que fue ‘malinterpretada’ por comentarios homofóbicos