VIDEO: “Thelma y Louise”, una tortuga con dos cabezas y dos personalidades
By Admin on 2013/06/28 9:51 AM in Mundo / no comments
Patrocinado:
Un zoológico de Texas presentó públicamente al raro ejemplar de quelonio que salió de su huevo la semana pasada.

Thelma y Louise, la tortuga de dos cabezas.
Es pequeña, verde, no lleva prisa —se mueve despacio— y tiene dos cabezas. Inseparables, como las dos amigas en el centro de una famosa película de principios de los 90 que le dieron su nombre: Thelma y Louise, interpretadas por Susan Sarandon y Geena Davis.
Así llamaron a esta tortuga sus cuidadores del zoológico de San Antonio, en Texas, EE.UU.
El raro ejemplar salió de su huevo la semana pasada, sano y salvo, y fue puesto a la vista del público este miércoles.
Y al parecer, con las dos cabezas le vino también una especie de doble personalidad. O es lo que pensó el curador de reptiles del zoológico, Craig Belke, la primera vez que la sostuvo en sus manos.
“El lado derecho miraba a todas partes con mucha curiosidad y el izquierdo intentaba morderme. Era más dominante”, dijo.
Para Belke, la que manda es la de la izquierda. Aunque no fue específico, hemos de suponer -si nos apegamos al guión de la película- que se trata de Thelma (Susan Sarandon).
Con todo, la experiencia no era nueva para el zoológico: San Antonio fue el hogar de una serpiente de dos cabezas que falleció en 1995. Se llamaba Janus.
Según el personal especializado, la tortuga se encuentra en buenas condiciones físicas y es capaz de nadar y caminar.
VIDEO:
Relacionado:
Buscar:
Patrocinado:
- No Twitter messages.
Reciente:
- Shakira ‘cuadró’ a Piqué tras derrota de España
- VIDEO: Johnny Depp besó en los labios a presentador
- Jugador del Real Madrid genera polémica tras burlarse de Iker Casillas tras goleada de Brasil
- Juan Pablo II será santo: Aprueban el milagro que permitirá canonizarlo
- Christian Bale aseguró que nunca más volverá a interpretar a Batman
- Medio centenar de mujeres violadas en un solo día durante las protestas en Tahrir
- Latinoamérica, ‘granero’ de la humanidad: ¿podrá alimentar al mundo con sus recursos?