Home / Tecnología /
Un científico ofrece regalar la ‘solución’ al hambre en África
By Admin on 2013/06/04 9:20 AM in Tecnología / no comments
Patrocinado:
El futuro bienestar de millones de africanos podría estar en las manos de un científico vegano y hippy que planea regalar los datos genéticos de ‘cultivos huérfanos’ que no representan interés para los gigantes como Monsanto.

Un científico ofrece regalar la ‘solución’ al hambre en África.
Howard-Yana Shapiro, director de ciencias de la agricultura del gigante de golosinas y chocolates Mars, encabezó un grupo de investigación que secuenció y publicó en 2010 el genoma completo del árbol de cacao, del que se deriva el chocolate. Shapiro planea trabajar en conjunto con científicos estadounidenses y chinos para secuenciar y hacer pública la composición genética de cultivos como el ñame, el mijo, el maní, la yuca y la batata.
Apodados ‘cultivos huérfanos’ porque han sido ignorados por los científicos, las empresas de semillas y los Gobiernos, son un elemento básico para cerca de 250 millones de pequeños agricultores africanos que dependen de ellos para subsistir y alimentarse. Sin embargo, se consideran de poco interés económico para las grandes compañías de semillas y agroquímicos como Monsanto, Bayer y Syngenta, que se concentran en los cultivos mundiales, tales como el maíz, el arroz y la soja.
Según Shapiro, existe un enorme potencial para desarrollar variedades más resistentes y de mayor rendimiento de la mayoría de los cultivos huérfanos mediante la combinación de métodos de cultivo de plantas tradicionales con nuevas herramientas biotecnológicas como la ‘marca genética’. Esto no implica la alteración o inserción de genes que se lleva a cabo con la controvertida modificación genética.
“La información genética se pondrá en la web y se ofrecerá gratuitamente a los granjeros, las empresas de semillas y los agricultores con la condición de que no sea patentada. También se abrirá una academia para la mejora de los cultivos en África en Nairobi, Kenia”, agregó el científico.
“No es caridad. Es un regalo. Es una mejora de la agricultura africana. Estos cultivos no serán trabajados por las cinco grandes compañías [de semillas]. Ellos no lo ven como competencia”, explicó.
Relacionado:
- La yuca y una “tragedia humana” que se avecina en África
- El árbol que se mantiene igual desde la época de los dinosaurios
- Heladas afectan 800 hectáreas de cultivos en provincias de Arequipa
- La obesidad mata más gente que el hambre, según estudio
- Una muela de 25 millones de años revela la conexión entre monos y simios
Buscar:
- VIDEO: Polémica campaña de tránsito se convierte en viral http://t.co/BDdoIdjjq9 # 11 hours ago
- FOTOS: Músicos antes de ser famosos en su noche de graduacion http://t.co/t1980QSM5L # 11 hours ago
- Él es el hombre que reveló a “The Guardian” el escándalo de espionaje de los EE.UU. http://t.co/TGxpX8q4cx # 11 hours ago
- VIDEO: Polémica campaña de tránsito se convierte en viral http://t.co/BDdoIdjjq9 # 11 hours ago
Reciente:
- VIDEO: Polémica campaña de tránsito se convierte en viral
- FOTOS: Músicos antes de ser famosos en su noche de graduacion
- Él es el hombre que reveló a “The Guardian” el escándalo de espionaje de los EE.UU.
- VIDEO: Mira la jugada magistral que hizo Zidane en un partido benéfico
- Paris Jackson fue trasladada a la misma clínica donde murió su padre
- Apple podría anunciar su nuevo iOS 7 este lunes
- VIDEO: Le lanzaron huevos a Simon Cowell durante final de “Britain’s Got Talent”