Osiptel: Telefónica encabeza ranking de operadores con más reclamos
By Admin on 2013/03/16 9:59 AM in Locales / no comments
Patrocinado:
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que Telefónica Móviles encabeza la lista de las empresas con más apelaciones y quejas de los consumidores en el 2012.

Ente regulador explicó que los conceptos más reclamados por los consumidores son por problemas de facturación y la calidad del servicio.
Gonzalo Ruiz, presidente de Osiptel, detalló que el año pasado el ente regulador resolvió un total de 17,118 expedientes contra los operadores de telefonía del país.
De ese total, Telefónica Móviles sumó 5,922 apelaciones y quejas, Telefónica del Perú 5,610, América Móvil (Claro) 3,411, Nextel 1,054, Americatel Perú 643, Telefónica Multimedia 258, Telmex Perú 145 y otras empresas 75.
“Los conceptos por los cuales se centran estos reclamos son por problemas de facturación y, en segundo lugar, uno de los rubros más reclamados está vinculado con la calidad del servicio, interrupciones o falta de señal en determinadas localidades o centros poblados”, indicó Ruiz.
Detalló que el 59.9% de las apelaciones y quejas son por el servicio de telefonía móvil, el 38.2% por telefonía fija e internet y el 1.9% por otros servicios.
Necesitan más presupuesto
Por otro lado, el titular de Osiptel reveló que el ente regulador necesita unos S/. 33 millones adicionales a su presupuesto, pues tendrá una carga adicional para supervisar la concesión de Telefónica del Perú, que fue renovada en enero pasado por el Gobierno.
Ruiz explicó que el próximo año, el presupuesto tendría que aumentar entre 40% y 45%, frente a
los S/.70 millones aprobados para este año. “Con esto llegaríamos al año 2014 con poco más de S/.100 millones de presupuesto para Osiptel”, precisó.
El incremento del presupuesto servirá para contratar a más supervisores y adquirir los equipos necesarios, pues el contrato de concesión de Telefónica incluye mayores compromisos en zonas rurales del país, lo cual es más costoso de regular. “Esto está obligando al Osiptel a desplegar una mayor cantidad de recursos”, dijo.
Para lograr el incremento del presupuesto, Ruiz explicó que plantearán al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificar el contrato de concesión de Telefónica para elevar el Aporte de Regulación que recibe de esta empresa de 0.5% de su facturación anual a 0.75%.
“Osiptel es el organismo regulador que menos porcentaje de Aporte por Regulación recibe. Ositran y Sunass reciben 1% y Osinergmin, dependiendo del sector, también recibe más de 0.5%”, sentenció.
Relacionado:
- MTC: Osiptel recomendó renovar contrato de Telefónica por 18 años
- Osiptel ratificó multa por S/.365.000 contra Telefónica
- Decisión sobre contrato de Telefónica se conocerá pronto
- Hay interés de empresas extranjeras en las bandas de telefonía móvil de Telefónica
- Gobierno renueva contratos con Telefónica por 18 años 10 meses
Buscar:
- VIDEO: Madre desesperada encuentra a su hijo tras el tornado en Oklahoma http://t.co/51otmk0qhy # 26 mins ago
- VIDEO: Auto sale volando tras colisión http://t.co/MDQdWlkK7I # 1 hour ago
- FOTOS: Que fue de los integrantes la exitosa serie ¿Quien manda a quien? http://t.co/GFAeiMoQYZ # 1 hour ago
- VIDEO: Madre desesperada encuentra a su hijo tras el tornado en Oklahoma http://t.co/51otmk0qhy # 26 mins ago
Reciente:
- VIDEO: Madre desesperada encuentra a su hijo tras el tornado en Oklahoma
- VIDEO: Auto sale volando tras colisión
- FOTOS: Que fue de los integrantes la exitosa serie ¿Quien manda a quien?
- VIDEOS: Testigos del tornado de Oklahoma visto desde dentro
- Xbox One: Steven Spielberg producirá serie de Halo para TV
- VIDEO: Bayern y Borussia promocionado la final de Champions al estilo Iron Man
- Justin Bieber regalará anillo de US$1 millón a Selena Gómez