Home / Tecnología /
Las razones de Google para reconocer a Palestina como Estado
Patrocinado:
La compañía californiana Google decidió cambiar el nombre de su buscador para los navegantes de los Territorios Palestinos, como aparecía el nombre hasta ahora, para pasar a conocerse ahora como Google Palestina, confirmó hoy un portavoz de la entidad.

Antes y después. Google reemplazó”Territorios Palestinos” por “Palestina” en google.ps.
“Estamos cambiando el nombre de Territorios Palestinos por el de Palestina en todos nuestros productos. Consultamos a varias fuentes y autoridades cuando identificamos los países”, dijo en un comunicado Nathan Tyler.
“En este caso seguimos el criterio de Naciones Unidas, la ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), la ISO (Organización Internacional para la Estandarización) y otras organizaciones internacionales”, agregó.
El motor de búsqueda presenta ahora resultados en árabe e inglés y con terminación palestina (www.google.ps).
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en noviembre por mayoría absoluta una resolución que reconoce a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como un Estado observador no miembro, una decisión que contó con la oposición de Estados Unidos e Israel.
La resolución impulsada por el líder palestino, Mahmud Abás, contó con 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones.