Home / Tecnología /
El celular cumple 40 años y a su padre no le gustan los smartphones
By Admin on 2013/03/31 5:52 PM in Tecnología / no comments
Patrocinado:
Martin Cooper hizo la primera llamada desde un dispositivo móvil en 1973. Hoy tiene una empresa que diseña antenas para telefonía.

Una reconstrucción del momento en que Martin Cooper hizo la famosa llamada.
El hombre que hizo la primera llamada desde un teléfono móvil, el 3 de abril de 1973, usa smartphones aunque no le gustan los celulares actuales debido a que todos “son difíciles de usar”.
Martin Cooper, quien hoy tiene 84 años, tuvo que hacer esa llamada para convencer al gobierno estadounidense de que opte por una red pública de celulares, tal y como planteaba Motorola, y no por una red privada para teléfonos instalados en vehículos, como postulaba AT&T.
Cooper hizo esta llamada desde un móvil de gran tamaño, que pesaba un kilo y cuya batería no duraba más de 20 minutos, luego de cruzar la Sexta Avenida con un periodista. Pero lo más curioso de aquel día fue la elección de la persona a quien llamaría: Joel Engel, director de los míticos laboratorios Bell de AT&T que buscaban, al igual que la gente de Motorola, un celular funcional. “No le hizo mucha gracia”, recuerda.
Esta historia, que ha relatado una y otra vez, es la que contó a “La Nación”, el diario argentino que también le preguntó si a Cooper le gustan los celulares actuales, obteniendo esta increíble respuesta.
“No. Me parecen todos iguales, todos difíciles de usar. Cuando entro en un negocio de teléfonos los veo y todos tienen el mismo aspecto, todos hacen lo mismo. Me gustaría que fuera más como con los autos, donde tienes variedad de tamaños, colores, diseños y formatos, y puedes elegir varias de esas cosas antes de comprarlo”, comentó.
“Están tratando de que los celulares actuales hagan de todo, y cuando quieres hacer todo con una sola cosa ésta termina no siendo particularmente buena en nada. Yo pienso en un futuro de dispositivos muy especializados interconectados, que lleves una suerte de computadora central en el bolsillo y a eso se le conecten otros elementos, un auricular en la oreja, un sensor biométrico bajo la piel para monitorear tu salud, cosas así. Hace unos años mi esposa creó Jitterbug, un teléfono muy sencillo que sólo hace llamadas y manda mensajes, y es fácil de usar. Tiene unos 500 mil usuarios, la mayor parte es gente mayor”, añade.
Ahora Cooper se dedica a su empresa, Arraycomm, que se dedica a diseñar antenas de telefonía móvil que hagan un uso más eficiente del espectro radioeléctrico.
Relacionado:
- Lo último del CES 2013: el celular que funciona con una pila común
- Guy Kawasaki, el “evangelizador” de Apple que fichó por Google
- Presentan a “Wanda” que permitirá transferir dinero a través del teléfono celular
- LG presentó su nuevo Smartphone con pantalla Ultra HD
- VIDEO: OSIPTEL ¿Sabes cuántos números de teléfonos celulares tienes a tu nombre?
Buscar:
- FOTOS: Impresionantes imágenes revelan como es el mundo bajo el mar http://t.co/lrJNYwu9Br # 5 hours ago
- Bolivia: Plantean prohibir 12 razas de canes considerados peligrosos http://t.co/t51IrP7EMz # 5 hours ago
- Perú: ¿Qué acciones tomaría en caso de perder litigio marítimo en Corte de La Haya? http://t.co/JWXNI0PJV7 # 5 hours ago
- FOTOS: Impresionantes imágenes revelan como es el mundo bajo el mar http://t.co/lrJNYwu9Br # 5 hours ago
Reciente:
- FOTOS: Impresionantes imágenes revelan como es el mundo bajo el mar
- Perú: ¿Qué acciones tomaría en caso de perder litigio marítimo en Corte de La Haya?
- Bolivia: Plantean prohibir 12 razas de canes considerados peligrosos
- VIDEO: Llaman asesino a Kissinger mientras recibía un premio
- FOTOS: Las imágenes más misteriosas captadas por las cámaras de Google Maps
- VIDEOS: Los videojuegos más esperados
- Hallan otra misteriosa ciudad precolombina en Honduras